#32 La Difusión de una investigación.

La Difusión

El Jueves 12 de junio el Doctor Arquitecto Ricardo Devesa ( encargado de la sección de investigación del postgrado ) nos hablaba de la difusión, que es la forma de cerrar el ciclo de una investigación. La difusión es el ultimo paso y uno de los mas importantes sobre como realizar una investigación.

Es importante que la investigación que se realizo no sea simplemente vista por el tutor o colaborador y el estudiante o investigador, este documento debe ser difundido ya que este es el propósito de cualquier investigación, ayudar a una comunidad con un tema del que se a investigado poco, cosa que si no la difundimos no estaríamos ayudando a nadie. También sirve para abrir el campo a mas investigaciones similares y servir como referencias para otros documentos.

El nos explica que existen muchas formas de difundir una investigación. Algunos de estos métodos pueden ser:

La edición escrita.

Consiste en buscar una editora que este interesada en la investigación y publicarla en formato de libro. En este tipo de recursos existen algunos parámetros a tomar en cuenta:

  • La maquetación del trabajo
  • EL formato de las paginas
  • La tipografía a emplear
  • El estilo del párrafo
  • El estilo de la edición
  • El tipo de papel
  • El tipo de encuadernado
  • La portada

La publicación científica: Artículos de revistas indexadas.

Esto es una opción de bajo presupuesto, también muy buena opción para investigaciones que no estén terminadas,  aunque las revistas científicas exigen que si lo estén. Este método consiste en publicar un fragmento de la investigación en formato de artículos.

Cuando se trata de las revistas científicas, es difícil ser escogidos por su exclusividad y alta demanda, pero si la investigación es buena siempre es una opción para traer peso al autor y al tema de investigación, estas revistas están destinadas a un publico muy especifico, lo cual permite mucho la ayuda y sugerencias de colegas de la misma área.

Le presentación en congresos y las exposiciones.

La presentación de los congresos no son necesariamente investigaciones terminadas, pueden perfectamente estar en cursos. El problema mas grande que tiene esta opción es que su difusión es limitada, pero permiten conocer muchas personas que están en investigaciones similares y que están en la misma área que tu.

Otro método es hacer tus propias investigaciones, hacer una conferencia personal, llevarla a un formato expositivo y llevarla a salas de exposiciones o museos que estén interesados en el tema.

La Docencia

También existe la opción de ofrecer esta investigación adaptándola a un ámbito académico, puede ser en una institución como una universidad o algo de este tipo.

Las universidades con el tiempo están empezando a ofrecer apoyos económicos y de diferentes tipos para investigaciones que valen la pena, por esto es un lugar optimo para desarrollare como investigador.


Para cumplir el propósito de toda investigación la misma debe ser difundida, ya sea en Twitter o en una publicación. Con este paso se cumple el ciclo completo de pasos para realizar una investigación, el paso de La difusión  resalta una pregunta:

Cuál es la  forma mas efectiva de difundir tu investigación ??
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s