- Proyecto: 24 Viviendas de protección oficial de alquiler con bajo consumo energético dentro del programa Europeo POLYCITY
- Lugar: Cerdanyola del valles
- Arquitectos: Fidela Frutos y Josep Maria Sanmartín
- Proyecto: 2006-2007
- Ejecución: 2007-2009
- Superficie Construida: 4.295m2
- Promotor: INCASOL
La visita
Nuestra 9na visita en esta parte del Masters consistía en conocer unas viviendas de Protección oficial ubicadas en cerdanyola del valles, Barcelona que tienen la particularidad de que se usaron estrategias eco y socio sostenibles interesantes, las cuales se explicaran a continuación.
Los Arquitectos Fidela y Josep nos empiezan contando lo importante que es para ellos la verificación de los parámetros ambientales antes de dibujar la primera línea del proyecto, como en este caso la simple verificación de la humedad relativa y de las temperaturas de verano hicieron que ellos consideraran diferentes estrategias de las usuales para la refrigeración del edificio.
En cuanto a la orientación del edificio, estaba predeterminada por el planeamiento urbano, lo cual coincidió con la optima orientación, cosa que raras veces sucede.
Después de muchas horas de mas estudios y diseño los arquitectos llegaron a esta propuesta:
Calidad de vida
Algo que para ellos era lo más importante en el diseño del edificio era tratar de dar una mejor calidad de vida a sus usuarios, diseñar detalles en su arquitectura que sirvan para este propósito, algunos de estos detalles son los siguientes:
1) Se enfocaron en hacer que la transición entre lo público y lo privado sea sutil, tratan de que este espacio semi-público sea un espacio agradable que incite a las personas a usar las escaleras, que sirva para dejar los problemas afuera y sutilmente ir entrando en tu vivienda. Esto es un factor que desde que entramos en este espacio amplio de recepción sentimos, como en una tarde calurosa de verano de repente sentimos un frescor muy confortable, estos espacios están llenos de contundencia y sencillez de materiales.
2) En los apartamentos se tomaron medidas como agrandar los pasillos 60 cm más de lo que dice la normativa, simplemente con este hecho sentíamos que se convertía en un espacio de apropiación que podía ser utilizado para mucho más que para un simple pasillo. También se usaron las puertas de los pasillos de cristal, para que cuando se entrara al apartamento se apreciara la luz del balcón desde la puerta de la entrada creando una continuidad en el apartamento.
Estrategias para la reducción de la demanda energética del proyecto
Esto era un proyecto que contaba con un presupuesto limitado de aproximadamente 700 euros el metro cuadrado de construcción; por lo que se trato de reducir la demanda energética con métodos arquitectónicos pasivos, como por ejemplo:
– Aprovechando la buena orientación de la parcela: tratamiento diferenciado de las fachadas - sombreado de las fachadas mas soleadas con un balcón de 1,20m de ancho (máximo permitido por la normativa) .
– Calefacción complementaria con un captador de aire caliente como acabado de fachada sur que en verano se convierte en una fachada ventilada .
– Refrigeración con ventilación natural cruzada (viviendas norte-sur) o estratificada (viviendas sur) .
– Mejora del aislamiento de las envolventes: ventanas, fachadas, paredes medianeras, cubierta y techos locales.
– Mejora de la luz natural en los espacios de paso interiores y en la escalera principal, fomentando el ahorro en el consumo de electricidad.
– Producción ACS solar térmica: aporta un 62,30% de la energía.
–El Muro captador es una de las joyas que tiene este proyecto, funciona en verano como una fachada ventilada, se abren dos compuertas una en el exterior del muro y otra en un conducto que entra dentro de la vivienda, creando así un flujo de aire constante que ayuda a la ventilación cruzada. En invierno se cierra la compuerta del exterior y con el sol dando en el policarbonato calienta el aire frío y lo inyecta al interior de la vivienda subiendo la temperatura interior del apartamento.
-Otra estrategia particular es la chimenea solar que posee el proyecto, cada apartamento posee una separada para evitar el cambio de olores, lo que hace es que a través del efecto Bernoulli succiona el aire interior del apartamento creando un tipo de ventilación cruzada en la sala del apartamento.
En conclusión los arquitectos Josep y Fidela se enfocaron en considerar las actividades cotidianas de las personas y tomarlas en cuenta a la hora de diseñar los apartamentos, una sencillez que todos los que trabajamos en este campo debiéramos de tomar en cuenta a la hora de proyectar, una sencillez que cambia todo a la hora de habitar uno de estos espacios arquitectónicos.
Como Conclusión les dejo esta pregunta:
Es posible tener buena calidad de vida y una vivienda Eco Sostenible con un bajo presupuesto???
Mucho mejor…..