#29 ¿ Es el uso y la gestión un factor importante en los Edificios ECO-SOSTENIBLES ???

¿ Es el uso y la gestión un factor importante en los Edificios ECO-SOSTENIBLES ????

Esta semana el Arquitecto Fabián López fue a la maestría a hablarnos de dos temas de los cuales el es considerado un experto, el primero : La sostenibilidad: El uso y la gestión de los edificios “, En esta sección nos explicaba la importancia significativa que tiene el usuario a la hora de que un elemento arquitectónico sea realmente sostenible. La segunda parte se tituló “Herramientas para la evaluación de la demanda y el consumo energético en los edificios “en la cual nos explicó las diferentes herramientas para las diferentes etapas o fases de un proyecto.

La respuesta a la pregunta inicial es SI!, definitivamente es un factor muy importante a la hora de pensar en hacer edificios sostenibles, como demuesta la imagen de abajo, la fase de uso y gestión es la que más CO2 emite de todas las faces de la producción de un edificio.

porcentajes de emisiones

Fabian López cree tanto en la importancia de el uso y la gestión de los edificios que hizo su tesis doctoral sobre este tema, la tesis consistía en demostrar que los edificios de la universidad politécnica de Catalunya estaban siendo mal gestionados, y que si hubiera una mejor gestión y uso se podrían generar ahorros considerables en las facturas y emisiones de CO2.

La tesis a través de pruebas e hipótesis  demostró que específicamente el campus de arquitectura de Sant Cougat podría ahorrar asta un 40 % de sus emisiones de CO2 simplemente con una mejora en la gestión de sus instalaciones.

Screen Shot 2014-06-22 at 8.50.19 PM

 Esta tesis no se quedó simplemente en papel, después de su presentación el Dr. Lopez se quedo a cargo de la gestión de las calderas de el campus de arquitectura del Vallés por un año, lo cual llego a comprobar su teoría. Logró ahorrar casi un 40 % de las emisiones de CO2 producidas el año anterior, es decir, si ese año que el estuvo a cargo de las calderas las hubiera gestionado como los años anteriores, hubieran producido casi un 40% más de emisiones de CO2.

Screen Shot 2014-06-22 at 5.21.01 PM



HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA DEMANDA Y EL ENERGÉTICO EN LOS EDIFICIOS 

En la segunda sección comienza explicando que así mismo como una construcción se separa en diferentes fases, cada una de estas fases tiene programas especializados y que no debemos cometer el error más común en esta carrera, que es usar el mismo programa informático para todas las etapas o fases.

En esta sección del Post trataremos de explicar los mejores programas informáticos para cada Fase , empezando por la Primera que es:

1)   Estudio del clima y el Entorno. (recorrido y la incidencia solar).

Antes de empezar a proyectar es imprescindible analizar las incidencias que este elemento va a tener con el clima, para esta fase Fabian recomienda las herramientas:

image003

Screen Shot 2014-06-22 at 9.22.30 PM

2)   Evaluación de la demanda lumínica.

Las herramientas para esta fase tienen que cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Evaluación de la demanda  lumínica
  • Aprovechamiento de la luz natural
  • Niveles de iluminación interior
  • Necesidades de apoyo artificial

Siguiendo esto, las recomendadas son:

splash

1291387777-1149184021-total-incident-solar-radiation

tool_dialux_ss3

 3) Evaluación de la demanda Térmica

Esta es la fase que mas depende de los programas informáticos por su complejidad de cálculos matemáticos, por eso para cada una de las sub-fases existen programas diferentes y especializados. Consiste en analizar la interacción del clima térmico de los alrededores con el elemento arquitectónico.

Para el cálculo de la demanda térmica algunas alternativas recomendadas son:

1‐  Software MIT Design Advisor  (Herramientas Monozona Online).

Screen Shot 2014-06-22 at 9.49.08 PM

2‐  Software ECOTECT (Herramienta Multizona)

image003

Para los Cálculos de puentes térmicos los programas mas eficientes son:

1      THERM  (Lawrence Berkeley Nacional Laboratory)

therm.4

2      EUROCOBRA  (European thermal bridge atlas)

balkon_ocieplony_1

Para Cálculo de demanda Térmica el programa más completo es :

tool_energyplus

Energy Plus (multi-zonas y dinámico) , aunque es un programa muy incomodo de manejar por su complejidad, y porque no posee una interfaz gráfica por lo que requiere de herramientas complementarias como:

OpenStudio Plug‐in for Google SketchUp: Es una herramienta complementaria que ayuda a la facilidad de entender el volumen más con formas que con números.

openstudio_aboutUnknown

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s