Herramienta de Certificación CE³X
Durante 3 días estuvimos realizando un workshop de Certificación Energética de Edificios Existentes dirigido por el Doctor Arquitecto Fabian Lopez mediante la herramienta de certificación CE³X.
El primer y segundo día conocimos esta herramienta, que es y como se utiliza y que nos proporciona.
El Arq. Lopez, nos comenzó por explicar que: Certificar es intentar cuantificar la energia que va a consumir en teoria un edificio. El consumo de energia es lo que gasta y la Demanda es lo que pide un edificio.
La herramienta CE³X se fundamenta en la comparación del edificio objeto de la certificación y una base de datos que ha sido elaborada para cada una de las ciudades representativas de las zonas climáticas, con los resultados obtenidos a partir de realizar un gran numero de simulaciones.
Obtención y Entrada de Datos
El Procedimiento se resume en la obtención y la entrada de los datos del edificio a certificar.
Datos Administrativos
Datos Generales del Edificio
Envolvente Térmica
Instalaciones
El esquema del trabajo del técnico certificador se basa básicamente en esos pasos, obviamente teniendo el conocimiento adecuado para el proceso.
Habiendo ya definido los datos solicitados previamente le sigue la Introducción de los Datos, este procedimiento establece diferentes niveles de introducción de datos, en función del grado de conocimiento de
las características térmicas del edificio y de sus instalaciones:
a) valores por defecto;
b) valor estimado;
c) valor conocido
Luego la Definición de la Envolvente Térmica que esta compuesta por todos los cerramientos que limitan
entre espacios habitables y el ambiente entre espacios habitables y el ambiente exterior –aire, terreno, otro edificio- y todas las particiones interiores que limitan entre los espacios habitables y limitan entre los espacios habitables y los espacios no habitables.
Y luego se definen las Instalaciones térmicas (ACS, calefacción, refrigeración y mixtas) se realiza en función de las realiza en función de las características del equipo generador.
Habiendo introducido y definido todos los datos mencionados anteriormente se procede a calificar energéticamente el edificio, que esto con haberle introducido los datos al programa y luego darle click a un botón el programa nos da respuesta a esta certificación.
Nos muestra un tabla con barras de la A a la G de calificación obtenida siendo la G el indicador mas bajo o por decirlo así el peor.
Habiendo obtenido la calificación del edificio se ofrece de forma automática una serie de medidas de mejora que afectan tanto a la envolvente térmica como a las instalaciones. El certificador podrá definir otras medidas de mejora y combinarlas.
La aplicación informática calculara la reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2 en caso de implementar dichas estrategias de ahorro y los comparara con los resultados del edificio origen.
Finalmente la herramienta informática CE3X permite realizar un análisis económico de las medidas de mejora definidas a partir de las facturas energéticas.
Y luego habiendo realizado correctamente todos estos pasos anteriores el programa nos emite un informe completo de la certificación del edificio desde la obtención de los datos y la calificación anterior del edificio como las medidas de mejoras a considerar pueden ser varios conjuntos distintos de medidas con variación de datos económicos y la nueva calificación del edificio tras haber realizado dichas medidas de mejoras.