Solar Térmica
En esta visita, estuvimos en una Instalación de Placas Solares Térmicas, entendiendo de manera mas directa y detallada su funcionamiento; desde la instalación, la captación y la acumulación. Es evidente que aunque siempre podamos saber algo relacionado a un tema en especifico, nunca es lo mismo que vivirlo directamente en el campo de trabajo y fue esto lo que hicimos en esta visita.
Pudimos presenciar todo el proceso de como funcionan estas placas solares, las herramientas, los pasos y los aparatos o instrumentos necesarios para el funcionamiento de este proceso de captación de energía solar, en este caso para el calentamiento de las aguas de una comunidad.
Donde básicamente el proceso comienza por la captación de la energía solar mediante estas placas, luego esta energía captada pasa con el agua como fuente de transmisión o vehículo de transmisión de esta energía o calor a un intercambiador de placas, que es básicamente lo que transmite el calor del agua de las placas al agua que va a ser dirigida al acumulador.
La manera en que se encuentran conectadas estas placas puede ser de dos maneras distintas, en serie o en paralelo. Las placas tienen dos puntos de entrada y salida de agua uno en la parte superior y otro en la inferior, el agua que entra esta conectada por la parte inferior es el agua fría, y la caliente sale por la parte superior de esta.
Elementos de la Instalación
1. Captadores Solares
2. Intercambiador de placas
3. Conexionado
4. Bombas
5. Vasos de expansion
6. Elementos varios
7. Acumulador individual
1. El Captador Solar
Las partes de un captador solar plano
Carcasa
Absorbedor
Cubierta Transparente
Aislante
2. Intercambiador de Placas
Circuito primario – Circuito Secundario
Pot termica intercambiador = Pot. termica maxima captada
Calculo de caudales
Caída de presión maxima: 200
3. Conexionado
*Conexionado en Serie
*Conexionado en paralelo
* Equilibrado hidráulico
Autoequilibrado: Retorno invertido
Válvulas de equilibrado
4. Bombas de circulación
5. Vasos de expansión
Expansion termica del fluido
Instalación en la parte fría del circuito
Dimensionamiento del vaso de expansion
6. Elementos varios
7. Acumulador individual
Muy bueno!!