Como presentar en Publico
Hola, aquí les comento sobre la sesión 05 de Investigación con Ricardo Devesa, donde nos explicaba de una manera tan singular como ganarte al público en una presentación ante una audiencia, independientemente que tipo sea. Es increíble ya que 5 minutos antes de esta sesión terminamos la presentación de el MID JURY del proyecto General que estamos trabajando, esto nos hubiese servido de gran ayuda si hubiésemos sabido esto, que me parece que son técnicas bastante lógicas y, por lo visto, muy funcionales.
En principio la base de toda presentación debe ser mas que nada la ESTRUCTURA, toda buena presentación debe basarse en una buena organización, PLANIFICAR de manera puntual los temas a tratar, lo mas importante de cada uno, es decir, ir al grano. Utilizar las IMAGENES como recursos o amuletos, la fuente visual es una de las cosas mas importantes a la hora de hacer una presentación, por eso las imágenes deben ser interesantes deben mostrar algo.
El otro punto es como empiezo, como empezar una presentación y ahí mismo ganarte la atención y el respeto de la audiencia, MODESTIA es una de las características a las que Ricardo se refiere cuando nos trata al mismo tiempo de cautivar mientras nos presentaba este tema. Entrar con GRACIA al momento de iniciar la presentación hacer BROMAS, CITAS, REFLEXIONES, etc. al inicio de la presentación permite que se rompa ese hielo que crean los nervios, tanto por parte del publico como por parte del expositor. Siempre es bueno planificar estrictamente todo lo que se va a presentar, incluso esa primera entrada, hasta el como entras no debe estar sin antes ser estudiado.
PERSUADIR, ya que tienes la atención del publico «ganada» o por lo menos eso debería haber pasado con el paso anterior, se trata de persuadir ya sea de cualquier manera al publico a traves de lo que vas a presentar y lograr que esto le llegue, lo entienda y lo acepte, para esto hay 3 distintas maneras de persuadir:
*LOGOS (Logica)
*Ethos (Etica)
*Pathos (Emoción)
…y el punto final que seria la «conclusión» de nuestra presentación, COMO ACABAR, nos dice Ricardo, que siempre en este punto es bueno apelar a la EMOCION, ganarte nuevamente al publico logrando con algunas palabras generar emoción, volver al principio citar algo de lo que dije al principio, es bueno tener un enlace de lo mencionado al principio en el final asi se cierra el sentido de la presentación, y otro método seria cerrar con las ideas importantes de la presentación, resaltandolas de manera que se sobre entienda que esto era lo mas importante.
SABREMOS APLICAR ESTAS TECNICAS EN NUESTRO JURY FINAL?????