RECORRIDOS*1 rehabilitacion trinitat nova

Viernes 17.00hs, metro Canyelles, Barcelona, 15º ST; lo que esperábamos fuera un encuentro puramente técnico con largas explicaciones sobre la cantidad de hormigón vertida por cada columna y los m3 y tipo de piedra usada; se convierte, de la mano de Josep Linares; Director UO Rehabilitacio i Millora de l`Habitatge, en un recorrido arqui-turistico a lo largo de las antiguas zonas degradadas de la ciudad condal.

RECORRIDO CANEYAS

Es claro e innegable de hecho, que la administración pública de Catalunya, reconoce las deficiencias de habitabilidad de los inmuebles localizados en el barrio de Trinitat Nova; incluso, al solicitar información sobre esta zona desde su página web [http://www.bcn.cat/] explican que “ el barrio surgió durante los años cincuenta como consecuencia de la construcción de viviendas sociales […]. Tiene la típica configuración en bloques rodeados de espacios ajardinados, y las viviendas son de dimensiones reducidas. También sufrió la habitual carencia de equipamientos, servicios y comunicaciones que caracterizó los polígonos de este periodo, además de la mala calidad de edificación, […]”.

Los trabajos, surgieron como una necesidad del ayuntamiento de dar cierre a una etapa indefinida de mantenimiento de viviendas social y una fuga continua y gigantesca en el capital estatal.

El plan, consista en la puesta en valor de las condiciones de habitabilidad de los inmuebles en discusión, a partir del reemplazo de cañerías y sistemas de servicios básicos [agua/electricidad/gas], la optima aislación de la vivienda y refuerzo [en caso de encontrar la presencia de aluminosis] de la estructura del inmueble; para entregar de esta manera, una vivienda de metros mínimos pero calidades optimas, definitivamente a los ciudadanos de menos recursos.

El primer bloque de ataque [y siguiendo los pasos de la historia, primero en recorrer]; se trata del denominado complejo Verdum [A][B], ubicad por debajo de la Ronda de Dalt.

El plan de obra por su parte, se basa en cuadrillas de trabajo concentradas por edificio que no se desplazaran de este hasta finalizar los trabajos, y recién aquí, comenzar con el aledaño.

caneyyas

El barrio nuevo de Trinitat Nova [C], se trata de uno de los pocos ejemplos de “demolición y reconstrucción” llevados a cabo por la administración que actualmente dirige Linares. Es, al mismo tiempo, un claro ejemplo de las posibilidades estéticas que aun pueden desarrollarse en el tópico “vivienda social”; dando por tierra el estereotipo de edificio de diseño hipercompacto y de baja calidad constructiva.

Las viviendas, cuentan con balcón corrido al frente/contrafrente, cocina de gas incluida, conexiones preparadas para microondas, lavadora/secadora y lavavajillas, estar-comedor y dos habitaciones con espacio para armario empotrado; al mismo tiempo que los servicios se adecuan al uso de placas solares y panales fotovoltaicos.

revitaliza

Los 6 bloques comprendidos entre perpendiculares al carrer Platja d’Aro y en esquina con la C33 [D]; resultan sin duda, el mayor ejemplo de  revitalización concretado por ADIGSA y de interés en el recorrido.

Se trata de edificios de hasta 5 plantas, con graves problemas de aluminosis en su estructura; gigantescas superficies de perdida térmica [puente térmico] y una inentendible falla en los sistemas de acceso y accesibilidad [el acceso al edificio se hace a través de un nivel -1 por escalera].

Untitled-1

El resultado, es una nueva configuración volumétrica exterior, dada por la yuxtaposición de un sistema independiente circulatorio vertical mecánico, que resuelve al mismo tiempo un nuevo terrazo privado de cada unidad; un regrueso térmico de la fachada exterior y una adecuación estructural tanto de vigas como columnas existente.

 

Post editado por Martín Sabbatini (06-07) : nº06

Profesor: Josep Linares

Título: RECORRIDOS*1 rehabilitacion trinitat nova
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s